4 Perspectivas del Cuadro de Mando Integral

CUADRO MANDO INTEGRAL |4 PERSPECTIVAS DEL CMI | 4 PERSPECTIVAS DEL CUADRO DE MANDO INTEGRAL | PERSPECTIVA DE PROCESOS INTERNOS | CUADRO DE MANDO INTEGRAL PERSPECTIVA CLIENTE | BENEFICIOS DEL CUADRO DE MANDO INTEGRAL

El CMI es una traducción de Balances Score Card que literalmente significa “indicadores balanceados de desempeño”. Es una metodología que deriva de la gestión estratégica de la organización. Presupone una elección de indicadores que no debe ser restringida al área económica financiera.

¿Cuáles son las 4 Perspectivas del cuadro de mando?

Son las siguientes:

  • Financiera
  • Clientes
  • Procesos Internos
  • Aprendizaje y crecimiento

Época pasada:

  • La ventaja competitiva mediante la especialización de las capacidades funcionales.
  • Producción en cadena a bajo costo.
  • Producción para mercado local.
  • Largo ciclo de vida del producto o servicio.
  • Fuerza de trabajo que utiliza sus capacidades físicas.
  • Planes que empujan la fabricación de productos/servicios.
  • Evaluación unidimensional e histórica de resultados logrados. 

Época actual:

  • Ventaja competitiva mediante procesos integrados que cruzan todas las funciones.
  • Oferta a segmentos de clientes.
  • Competencia con las mejores empresas mundiales.
  •  Anticipación, innovación y mejora continua del producto.
  • Fuerza laboral que aporta valor al producto o servicio.
  • Necesidades y pedidos de los clientes empujan la producción.
  • Evaluación integral del movimiento hacia el futuro deseado.

El BSC traduce la Visión y Objetivos en Indicadores/mediciones del desempeño de la organización. El CMI mide y focaliza la actuación de la empresa desde cuatro perspectivas equilibradas:

  • Los aspectos financieros
  • Los clientes de la empresa
  • Los procesos internos de la empresa
  • Las personas, tecnologías de información, formación, aprendizaje y crecimiento.

Estructura del CMI

Perspectiva financiera

Se centra en el crecimiento y la rentabilidad del negocio, principalmente en el valor agregado económico. Es decir: Como generamos calor para nuestros accionistas…Tiene objetivos referidos a:

  • Valor económico de la empresa
  • Crecimiento de los ingresos
  • Utilización de activos
  • Redacción de costos
  • Productividad

Perspectiva de clientes

Se centra en la orientación al cliente, principalmente en la agregación de valor para segmentos de mercados. Es decir: Como satisfacemos a nuestros clientes… Con objetivos referidos a resultados:

Cuadro Mando Integral
Cuadro de Mando Integral

Perspectiva de procesos internos

Se centra en la excelencia de la operación, que crean satisfacción en los clientes accionistas. Es decir: En qué procesos tenemos que ser excelentes… Desarrolla la siguiente cadena de valor:

Proceso de innovaciónProceso de gestión de clientesProcesos operativos Procesos reguladores y medioambientales
-Invención.
-Desarrollo del producto.
-Velocidad de comercio.
-Alianzas
-Servicio al cliente.
-Gestión de las relaciones.
-Acciones de mercadeo.
-Cadena de suministro.
-Costos, tiempo, calidad.
-Capacidad y productividad.
-Salud.
-Seguridad.
-Medioambiente.
-Sociedad.
PERSPECTIVA DE PROCESOS INTERNOS

Perspectivas de aprendizaje y crecimiento

Balance en intencionalidad y medición

Cuadro Mando Integral
PERSPECTIVA DE APRENDIZAJE Y CRECIMIENTO

¿Por qué usar el Cuadro de Mando Integral?

Gestión = Planteamiento + Control.

Casi todas las organizaciones cuentan con una visión estratégica, sin embargo, son pocas las que logran convertirla en realidad. Entre los beneficios del cuadro de mando integral tenemos los siguientes:

  • Alineamiento estratégico
  • Integración entre los diversos niveles
  • Seguimiento y control de planes
  • Herramientas de comunicación, motivación e incentivo.

Ejemplo de una Cuadro de Mando Integral (CMI)

Las cuatro Perspectivas de la Empresa

Cuadro Mando Integral
4 PERSPECTIVAS DEL CMI
  • Aspectos Financieros: Con esta estrategia se pretende hacer un buen uso de los recursos financieros, tratando de reducir los costos para llegar a tener solvencia económica. Al ser una institución pública la única fuente de ingresos es por medio de la cantidad de alumnos matriculados, por lo cual para tener solvencia se debe de mantener un buen número de alumnos matriculados.
  • Los clientes: Tener en claro que la institución debe de ofrecer un excelente proceso de enseñanza aprendizaje, el cual se debe de ver reflejado en los alumnos. Ofrecer educación integral de calidad, basada en valores, que se vea reflejada en la comunidad.
Cuadro Mando Integral
Cuadro de Mando Integral
  • Procesos Internos: Para lograr la calidad educativa que se desea se tiene que trabajar día a día con los estudiantes, explotando sus habilidades, desarrollando actividades vinculadas a la comunidad, implementando planes de estudio para mejorar los resultados académicos. Conseguir un compromiso de los docentes, administrativos y alumnos con la institución.
CADENA DE VALOR CMI
CADENA DE VALOR CMI
  • Aprendizaje y Crecimiento: Para obtener mejoras y crecimiento a largo plazo se debe de contar con personal capacitado en cada área, realizando programas de aprendizaje para docentes y alumnos que mejoren el trabajo en equipo. Sabiendo que el talento humano con el que se cuenta es el motor para cumplir las metas trazadas.  Aprovechando las instalaciones, implementando tecnología que ayude la labor docente.  

Mapa Estratégico

EJEMPLO CMI

Cuadro de Mando Integral Ejemplo

Visión: Ser un Centro de Educación Media con crecimiento sostenido, reconocido por su liderazgo y profesionalismo donde se formen alumnos, desarrollando sus habilidades, destrezas, fomentando valores cívicos, y morales; proveyendo las condiciones pedagógicas necesarias, en los que se refiere a infraestructura, personal calificado, atención especial e individualizada, para alcanzar una educación de calidad.

Misión: El Instituto es un Centro de Educación media que forma alumnos de manera integral potenciando sus capacidades, habilidades y actitudes poniendo el máximo empeño en el cultivo de valores humanos; preparándolos para ingresar al mundo laboral e insertarse en forma activa y participativa en la sociedad.

CMI PERSPECTIVAS
CMI PERSPECTIVAS
CMI PERSPECTIVAS
CMI PERSPECTIVAS
CMI PERSPECTIVAS
CMI PERSPECTIVAS
CMI PERSPECTIVAS
CMI PERSPECTIVAS

4 Perspectivas del Cuadro de Mando Integral

….

Contacto en mousseglow@gmail.com

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *